Cuando
la imagen se convierte en un problema la lente propicia un delicado instrumento
que magnifica la mirada. Disparar el dispositivo es una forma de reescribir la imagen,
de algún modo, es ponerla en crisis asumiendo un dialogo profundo. Allí yace el arte. Como afirma Jorge
Vivero “no se fotografía lo que se ve sino lo que se siente”…
Las series que se presentan en la muestra del artista tienen como correlato lo experimental, el contraste, el movimiento. Las luces y las sombras son el aliado en cada instante capturado.
Al
observar los paisajes subyacen las atmósferas que mantienen un
equilibrio dinámico en el que los elementos dialogan de manera exquisita. Las
piedras, el agua el aire y la luz, noche y día, se conjugan en una gramática de
contrastes…momentos congelados que describen un presente.
Paisajes naturales que además se pintan con la luz. Paisajes urbanos que se afirman en líneas y fugas destacando en sus valores la profundidad de la composición.
El cuerpo del fotógrafo acciona, modela la imagen, la captura. Y ese es el paisaje buscado-encontrado en el momento preciso en el que el cuerpo posa la lente y recorta la imagen deseada.
El umbral
El retrato en Jorge Vivero es el móvil de la
experimentación. La mirada es trasformadora de realidades. El haz de luz
permite entrar en el juego del detalle y al juego mismo de i-realidades. Allí,
la autenticidad se pone de manifiesto y, como dice el autor, el sentimiento es el
que talla cada punto en el espacio. Las atmósferas en un tono barroco, oscilan
entre el silencio y la mirada. El plano resplandeciente ingresa la
representación en el espacio. El movimiento-luz enfatiza, exclama, ralentiza, densifica los límites .
Pensamientos
La fotografía es pintura y la imagen siente…
Biografía: Jorge Fernando Vivero, artista jujeño de 44 años. Sus trabajos se centran en series sobre la fotografía del paisaje, retratos, light painting entre otros. Fotógrafo autodidacta abocado a la experimentación mediante el uso de diferentes técnicas y estilos. Influenciado por José Benito Ruiz, artista español.
*el texto acompaña la producción de la muestra realizada en el CC Hector Tizón, en la ciudad de SS de jujuy, Enero del 2022.